top of page

Suscríbete!!

Telegram-Logo.png

Comparte!!

Polémica en Twitter: una ambigüedad de “@Pontifex” sobre María, suscita aclaración de Andrea Cionci

Foto del escritor: Redacción ForHum ChristiRedacción ForHum Christi

Actualizado: 21 may 2022

¿Estamos de nuevo ante la negación de una Verdad fundamental de Fe? Ello equivale a la negación de un Dogma, en este caso, el de La Inmaculada Concepción de la Virgen María.


En su cuenta oficial de Twitter, @Pontifex, Francisco publicó en la mañana de este sábado 21 de mayo de 2022 un trino que, como es ya habitual, resultó controversial.


Y éste suscitó la inmediata reacción y aclaración por parte del Periodista, Escritor e Historiador italiano Andrea Cionci, quien viene adelantando una exhaustiva investigación sobre la actual crisis del pontificado en la Iglesia, y en particular sobre el actual rol del Papa Emérito, Benedicto XVI. Veamos:


Esta es la publicación oficial tomada de Twitter:

A continuación, el texto en Inglés de lo que publicó:

«Mary is the icon of our own vocation, since we, like her, are called to be holy and blameless in love (Eph 1:4), becoming images of Christ».

Traducido al español (en el mismo Twitter), esto es lo que dice:

«María es el icono de nuestra propia vocación, ya que nosotros, como ella, estamos llamados a ser santos e irreprensibles en el amor (Ef 1,4), haciéndonos imágenes de Cristo».

Aquí una imagen tomada de la publicación en Twitter con su traducción:




Aquí una imagen tomada de Twitter con la respuesta en Italiano:


Este es el texto de la respuesta de Andrea Cionci, en Italiano:

«Ma Lei non era nata senza peccato, a differenza di noi? Eccellenza, lasci perdere suvvia».

Y esta es la misma respuesta, traducida al Español en la misma plataforma:

«¿Pero no nació ella sin pecado, a diferencia de nosotros? Excelencia, olvídalo, vamos».

Esta es una imagen tomada del Twitter con la respuesta traducida:


¿En dónde radica la cuestión? ¿Cuál sería el problema que encuentra Andrea Cionci en la publicación de @Pontifex, y que ha suscitado en él la necesidad de responder aclarando el asunto?


Ambigüedad


En primer lugar, la ambivalencia, de modo particular en materias tan sublimes y delicadas como las Realidades Sagradas, a la que se suma una consuetudinaria ambigüedad del lenguaje. Con ellas siempre deja una puerta abierta a que los hechos referidos puedan ser interpretados en claves opuestas y contradictorias, y no como las ha propuesto la Iglesia a la consideración y veneración de los fieles.


Un lenguaje en el que cada quien, desde su particular óptica puede interpretar en su beneficio lo que se ha dicho, aunque se contraponga diametralmente a lo que otro deduzca. El problema es que las cosas dichas se dejan así, sin referencia a las precisiones unívocas del Magisterio de la Iglesia y de la Teología Eclesial.


En el caso específico, cuando afirma que «María es el icono de nuestra propia vocación, ya que nosotros, como ella, estamos llamados a ser santos e irreprensibles en el amor (Ef 1,4), haciéndonos imágenes de Cristo», la ambigüedad de la expresión deja la duda: ¿María era santa e irreprensible, y nosotros estamos llamados a seguir su ejemplo? O, más bien: ¿Tanto nosotros como María estamos llamados a ser santos e irreprensibles?


El asunto no es claro, y de allí la reacción de un hombre que, como Andrea Cionci, viene estudiando la actual crisis del pontificado y considerando al detalle las expresiones tanto de “Francisco” como las de Benedicto XVI en su investigación sobre la Sede Impedida y el Código Ratzinger.

Lamentablemente, hay antecedentes desafortunados, y de allí la necesaria, inmediata y oportuna respuesta del Periodista, Escritor e Historiador, para zanjar el asunto, evitar y pedir que se aclare la ambigüedad, salvaguardar el Depósito de la Fe, la Sana Doctrina, la integridad del Dogma, y mantener a los ojos y en la conciencia de los lectores la interpretación oficial, eclesial y fidedigna de esta que no es sólo una Verdad de Fe, sino una eminentísima Realidad Sagrada.

«¿Pero no nació ella sin pecado, a diferencia de nosotros?...».

Veamos algunos de tales antecedentes.


Antecedentes


Eso es lo que ha ocurrido con documentos como «Amoris Laetitia», por citar un ejemplo. Aunque hay una carta suya en la que aprueba y avala como “interpretación correcta” la asumida por un grupo de Obispos argentinos, esta es, precisamente, la que corresponde a la línea más liberal y heterodoxa.

Al respecto, invitamos a leer nuestro artículo El falso dilema de la presunta oposición entre Misericordia y Magisterio (forhumchristi.com), en el que analizamos el contraste entre dichas opciones y la enseñanza definida del Magisterio Eclesial, en este caso el de S.S. Juan Pablo II.


También puede consultar el documento allí referido: “Vademécum para los confesores sobre algunos temas de moral conyugal”.


Pero, como hemos referido, esa anfibología constante que deja lo dicho al arbitrio particular, al “leal saber y entender de cada uno”, acaba siendo una forma de relativismo doctrinal, con graves consecuencias, pues de lo que se habla no es sólo de “materias”, de “temas”, sino de Realidades Sagradas cuya comprensión afecta la vida de la Fe y de la Gracia de los creyentes. Los temas Morales y Dogmáticos no son cuestiones “bizantinas”, sino esenciales.


Otro claro ejemplo de esta manera de expresarse, con las graves consecuencias magisteriales que implica, así como para la vida de los creyentes y para la Salvación, son su referencia y negación de la posibilidad del Dogma de la Corredención, de la excelsa Cooperación de María en la Obra de la Salvación, expresada durante una homilía el 3 de abril de 2020. Veamos el video, a partir del minuto 19:00.


Además de éste, uno de los momentos más tristes y dolorosos vividos por los creyentes por cuenta ya no sólo de la ambigüedad en el lenguaje sino por la misma interpretación que manifiesta explícitamente en sus declaraciones, fue la “catequesis” del 1 de diciembre de 2021, una semana antes de la Fiesta de la Inmaculada Concepción, en la que expresa su particular visión y da su propia y muy particular versión sobre la presunta “actitud” de José ante “las situaciones” de la vida.


Y refiere que “los Doctores de la ley” sabían, “conocían”, cómo María se había quedado embaraza, y que por ello le replicaron a Jesús: “Nosotros no somos hijos de prostitución, afirmando además en su ‘catequesis’ que este texto del Evangelio de San Juan (que Es Palabra de Dios), en particular, “es uno de los pasajes más sucios y demoníacos de los Evangelios”. Ver el video a partir del minuto 9:16.



Reacciones


¿Qué se puede esperar, entonces? Que los fieles y los Consagrados despierten y reaccionen en previsión y defensa de La Verdad, del “Depositum Fidei”, de la Sana Doctrina y de la correcta interpretación de los hechos y de los contenidos de la Fe ya definidos y claramente expresados por la Iglesia. Es lo menos por parte de un bautizado.


Una de dichas reacciones, emblemática por demás, es la de Monseñor Juan de Dios Olvera Delgadillo, Canónigo de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en México. En esta entrevista, ha sido claro y enfático: “Se ha blasfemado”, refiriéndose a las declaraciones de Francisco del 1 de diciembre de 2021. Y además ha dicho:

“No puedes engañar a las personas en temas de Salvación Eterna”.

Toda la entrevista es imperdible. Y sabemos que no se trata sólo de este clérigo o de Andrea Cionci o de otras respetables y conocidas personas, sino de muchos, muchísimos en el mundo que comienzan a alzar la voz y a expresar con mayor claridad y sin eufemismos su preocupación fundamental: en especial los Sacerdotes, quienes lo hacen en cumplimiento de su Misión: por la Salvación de las Almas, que es la ley fundamental de la Iglesia, ante las opiniones y ocurrencias sueltas que se van diciendo sin más, aunque provengan de quien ostenta el Solio de Pedro.








Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
nequi-logo-58FBE82BA6-seeklogo.com.png
580b57fcd9996e24bc43c530.png

Cuenta #:
313 653 9418

Donaciones

Cada aporte contribuye a la Formación de
Personas comprometidas
con la Verdad
.
¡Gracias! 
ForHum Christi.

PayPal ButtonPayPal Button

Donación 10 (USD)

580b57fcd9996e24bc43c530.png

Donación con monto voluntario (USD)

ForHum Christi es un Centro de Estudios y de Pensamiento, de Formación, de Opinión y de Divulgación, así como de Emprendimiento, cuyo objeto de estudio es la Persona Humana considerada en su Integralidad, en su Naturaleza y Finalidad.

Black on Transparent.png
Telegram-Logo.png
  • GETTR
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

Contacto:

Whatsapp

+57  315 887 0529

WhatsApp.svg.png

© 2.022 - ForHum Christi.

Todos los Derechos Reservados.

bottom of page