top of page

Suscríbete!!

Telegram-Logo.png

Comparte!!

Confesionalidad y Defensa de la Vida

Foto del escritor: Edwin Botero CorreaEdwin Botero Correa

Actualizado: 23 feb 2022

Escrito y publicado por el mismo autor el 25 octubre de 2019 en Razón más Fe, este artículo no sólo mantiene su vigencia sino que cobra especial relevancia ante los avances “jurídicos” en materia de liberalización del aborto. Hoy lo actualizamos para el estudio y consideración de los seguidores y lectores de ForHum Christi.


“La fe es lo que permite a la inteligencia vivir por encima de sus posibilidades”. André Frossard

“La defensa de la vida no puede prescindir de los criterios de la fe, que la fundamentan, ni apagar las distintas formas de expresión religiosa con que se hace. En ningún caso, defender la vida desde la fe supone un dilema de conciencia, a menos que no se tenga una bien formada y recta conciencia”.


«Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada». Juan 15, 5

La defensa de la vida no puede prescindir de los criterios de la fe, que la fundamentan, ni apagar las distintas formas de expresión religiosa con que se hace.


En ningún caso, defender la vida desde la fe supone un dilema de conciencia, a menos que no se tenga una bien formada y recta conciencia.


Una “recta ratio”, es decir, una recta razón, sólo puede tener como fundamento una recta conciencia, que es capaz de captar y de juzgar adecuadamente los datos de la realidad.


De modo que cualquier valoración de la vida, por más pretendida y válidamente “científica” o biológica que sea, se fundamenta en una recta razón, ésta en una recta conciencia, ésta en la conciencia moral y ésta, a su vez, en la revelación explicitada y enseñada por la Iglesia.


“Juan le dijo: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y no viene con nosotros y tratamos de impedírselo porque no venía con nosotros». Pero Jesús dijo: «No se lo impidáis, pues no hay nadie que obre un milagro invocando mi nombre y que luego sea capaz de hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros, está por nosotros»”. Marcos 9, 38-40; Lucas 9, 49-50

La Defensa de la Vida no sólo hace parte de la Teología Moral, que ofrece una idea comprehensiva e integral de la Persona Humana, de su Naturaleza y Fin y, por lo tanto, de su Dignidad, en referencia a la idea de las Personas Divinas de la cual procede su clara formulación, y de la imprescindible afirmación del Génesis:


Dios creó al Hombre a Su Imagen y Semejanza“, y de su reiteración: “A su imagen y semejanza, varón y hembra los creó“.

Sin este referente teológico fundamental, es imposible un presupuesto antropológico, mucho menos, pretendidamente sustentado sólo en la biología o en la ciencia, cuyos presupuestos sólo demuestran lo fáctico de algunos hechos, pero no lo explican todo.


La Defensa de la Vida también hace parte de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), la cual tiene el deber y derecho de enseñar, afirmando “su propia competencia de hacerlo en orden al bien y a la salvación de los hombres”.


«Más allá del ámbito de sus fieles, la Iglesia ofrece su Doctrina Social a todos los hombres de buena voluntad afirmando que sus principios fundamentales son “exigidos por la recta razóniluminada y perfeccionada por el Evangelio».

«El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama». Mateo 12, 30

De modo, pues, que así como un defensor de la vida tiene derecho a manifestar sus convicciones y a hacerlo aún en frente de los centros de decisión y en los que se practican el aborto o la eutanasia, con mayor razón también lo tienen los creyentes manifestando por todos los medios lícitos su confesionalidad.

Entradas recientes

Ver todo
Ser Persona

Ser Persona

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
nequi-logo-58FBE82BA6-seeklogo.com.png
580b57fcd9996e24bc43c530.png

Cuenta #:
313 653 9418

Donaciones

Cada aporte contribuye a la Formación de
Personas comprometidas
con la Verdad
.
¡Gracias! 
ForHum Christi.

PayPal ButtonPayPal Button

Donación 10 (USD)

580b57fcd9996e24bc43c530.png

Donación con monto voluntario (USD)

ForHum Christi es un Centro de Estudios y de Pensamiento, de Formación, de Opinión y de Divulgación, así como de Emprendimiento, cuyo objeto de estudio es la Persona Humana considerada en su Integralidad, en su Naturaleza y Finalidad.

Black on Transparent.png
Telegram-Logo.png
  • GETTR
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

Contacto:

Whatsapp

+57  315 887 0529

WhatsApp.svg.png

© 2.022 - ForHum Christi.

Todos los Derechos Reservados.

bottom of page