![](https://static.wixstatic.com/media/c316e7_3e823ef693d7423e9b7d21399151de06~mv2.png/v1/fill/w_720,h_540,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/c316e7_3e823ef693d7423e9b7d21399151de06~mv2.png)
Siempre es conveniente meditar en el Santo Sacrificio Redentor de Nuestro Señor Jesucristo, cuya Sangre Divina fue derramada por nosotros para nuestra Salvación. Sangre que selló la Alianza Nueva y Eterna. Sangre que, pedimos, no haya sido derramada en vano en el caso particular de cada uno.
Pero aún mejor –y sano– es recibirle sacramentalmente, con respeto y dignidad, con contrición y arrepentidos de nuestros pecados.
En ambos casos, y para atender mejor a tan saludable devoción –“Centro y Culmen de la Vida Cristiana”, según el Papa Juan Pablo II–, recogemos y compartimos estos 20 pensamientos de distintos santos sobre la Sagrada Eucaristía.
01 – “Siendo Dios omnipotente, no podía dar más; siendo muy sabio, no supo dar más; y siendo muy rico, no tenía nada más para dar”. (San Agustín).
02 – “El tiempo que paso frente al Sagrario es el tiempo mejor bien empleado de mi vida”. (Santa Catalina de Génova).
03 – “La devoción al Santísimo Sacramento y la devoción a la Santísima Virgen son, no lo mejor, sino el único medio de preservar la pureza. Solamente la comunión es capaz de conservar un corazón puro a los 20 años. No puede haber castidad sin la Eucaristía”. (San Felipe Neri).
04 – “No es para quedarse en una ámbula de oro que Jesús desciende todos los días del cielo, sino para encontrar otro cielo, el de nuestra alma, donde encuentra sus delicias”. (Santa Teresita del Niño Jesús).
05 – “Los minutos que vienen después de la comunión son los más preciosos que tenemos en nuestra vida; los más adecuados de nuestra parte para entendernos con Dios y, por parte de Dios, para comunicarnos su amor”. (Santa María Magdalena de Piazzi).
06 – “Ten la seguridad de que de todos los instantes de tu vida, el tiempo que pases frente al Divino Sacramento será lo que te dará más fuerza durante la vida, más consuelo en el momento de la muerte y durante la eternidad”. (San Alfonso María de Ligorio).
07 – “Nunca omitas la visita al Santísimo Sacramento todos los días, aunque sea muy breve, pero siempre y cuando sea constante”. (San Juan Bosco).
08 – “El Santísimo Sacramento es fuego que nos inflama de modo que, retirándolo del altar, esparzamos tales llamas de amor que nos hacen terribles al infierno”. (San Gregorio Nacianceno).
09 – “La Eucaristía nos da una gran inclinación hacia la virtud, una gran paz y facilita el camino de la santificación”. (San Juan Crisóstomo).
10 – “No desaprovechemos tan gran oportunidad de negociar con Dios. Él [Jesús] no suele pagar mal el hospedaje si lo recibimos bien”. (Santa Teresa de Ávila).
11 – “Sabes, oh cristiano, que más merece escuchar con devoción una sola misa que repartir todas las riquezas entre los pobres y peregrinar por toda la tierra”. (San Bernardo de Claraval).
12 – “Si supiéramos el valor del Santo Sacrificio de la Misa, qué celo no tendríamos en asistir a ella”. (Santo Cura de Ars).
13 – “Queriendo unirse con cada una de nuestras almas, (Jesús) instituyó la Eucaristía, donde, cada día, se celebra su boda con el alma cristiana”. (San Pedro Julián Eymard).
14 – “Dos clases de personas deben comulgar frecuentemente: las perfectas para mantenerse perfectas y las imperfectas para alcanzar la perfección”. (San Francisco de Sales).
15 – “No dudes si es verdad o no, más acepta con fe las palabras del Salvador; puesto que Él es la Verdad, no miente”. (San Cirilo).
16 – “Nuestro Señor nos concede todo lo que le pedimos en la Santa Misa: lo más importante es que aún nos da lo que ni siquiera pensamos en pedirle y que, sin embargo, es necesario para nosotros”. (San Jerónimo).
17 – “Hay más beneficio en la Eucaristía que en una semana de ayuno de pan y agua”. (San Vicente Ferrer).
18 – “Aunque se acerquen con frialdad, confiando en la misericordia de Dios”. (San Buenaventura).
19 – “Cuando el diablo no puede entrar con el pecado en el santuario de un alma, al menos quiere que esté vacío, sin dueño y apartado de la comunión”. (Santa Teresita del Niño Jesús).
20 – “La devoción a la Eucaristía es la más noble de todas las devociones, porque tiene al mismo Dios por objeto; es la más saludable porque nos da al mismo autor de la Gracia; es la más suave, porque el Señor es suave”. (San Pío X). (EPC).
Comments