Es imposible no sobrecogerse ante el Misterio. En particular, ante el Misterio de los Misterios: la presencia real y plena de Dios entre nosotros, para cuidarnos, bendecirnos, sanarnos, salvarnos...
Esta maravillosa película nos aproxima a dicho Misterio. ¡Y de qué manera! De un modo sencillo, pero sublime, nos transporta a los orígenes, a la “plenitud de los tiempos” y a una diáfana comprensión de la realidad sobre nuestro ser y nuestra vida, a través de la Sagrada Eucaristía. Su frase de presentación, de una simplicidad casi pueril, lo dice todo: “La Misa como nunca te la habían contado”.
Aunque toda la producción es hermosa en imágenes, música y contenido, brevemente destacamos dos pasajes:
Uno es el que refiere el actor Pietro Sarubbi, quien interpretó el papel de Barrabás en la película “La Pasión de Cristo”. En dicho filme su aparición fue muy corta, pero la calidad de su actuación fue insuperable en la manera como encarnó el personaje, sus gestos y la expresión por el indulto que Pilatos le concedió ante la presión de la turba. Indulto que significó la condena de Jesús. Cuenta el actor que en dicho momento, al cruzar su mirada con la del protagonista Jim Caviezel, quien encarnaba a Jesús azotado y desfigurado en el momento de emprender el camino del Calvario hacia su martirio, sintió y recibió la mirada no ya del actor sino del mismo Señor. Desde entonces ya no pudo ser el mismo. En la película lo explica con una serenidad y una sencillez demoledoras.
El otro es el de una religiosa, la Hermana Briege McKenna, quien cuenta cómo un niño de seis años, desahuciado, se le acerca a ella y le hace algunas preguntas, a las que ella responde y aprovecha para preguntarle, en medio del diálogo que sostienen, si ya hizo la Primera Comunión. El niño le dice que no, y la inquiere al respecto. La hermana le da una breve explicación del Misterio Eucarístico de la Presencia Real de Jesús en la Hostia Consagrada. El niño, durante la Consagración, se acerca al altar, ora en voz alta, y es sanado...
El texto promocional del trailer oficial de la película, publicado en YouTube, dice:
“La Misa como nunca te la habían contado. Un deslumbrante recorrido a través del sentido bíblico del sacrificio -desde la Creación hasta nosotros- acompañados por anfitriones de lujo: Eduardo Verástegui, Scott Hahn, el bicampeón de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi, el Barrabás de La Pasión de Cristo Pietro Sarubbi, Raniero Cantalamessa... y por jóvenes 'besados' por Dios. Con increíbles imágenes de la naturaleza de Brasil e Islandia; rodado en la Playa de las Catedrales (Lugo) y en Matera (Italia)”.
A continuación, el testimonio de conversión del “Top Model” Pietro Ditano, quien gracias a su experiencia de sanación y renovación personal a través de la Santa Misa, y por su formación actoral, coincidió con el sacerdote que tenía en mente el proyecto, y fue así como se convirtió en el realizador de esta magnífica película.
En Colombia, la película “El Beso de Dios” es proyectada en exclusiva por la empresa Cinemark, y el vínculo para ver la información de los horarios, salas y la programación en los teatros, es:
Finalmente, para quien desee conocer un poco más acerca de cómo se gestó la realización de esta película y por qué, compartimos un breve documental en el que su mismo Director y Productor, Pietro Ditano, lo explica. También es apasionante.
Comments