top of page

Suscríbete!!

Telegram-Logo.png

Comparte!!

Esperanza cierta | Comentario a un oportuno mensaje

Foto del escritor: NatanaelNatanael

El pasado miércoles 29 de junio, nuestro fundador y director, Edwin Botero Correa, publicó un artículo en ForHum Christi, titulado Persistir, sin perder la Esperanza. Al día siguiente, compartió un audio en el que nos ofrecía valiosísimas reflexiones en la misma línea temática del artículo, dirigiéndose, especialmente, a los colombianos, quienes, hoy, nos encontramos en una coyuntura nacional difícil y preocupante, en la que podemos ser tentados de desesperación, pecado que consiste en desconfiar de la providencia de Dios y de su permanente auxilio en nuestras vidas.


De más está decir que, tanto el artículo como el mensaje, se dan en un momento muy oportuno y son muy necesarios. Lo más importante, a mi juicio, ha sido la síntesis cristiana entre el realismo y la esperanza, expresados con suma claridad. Solo puede haber una auténtica esperanza cuando esta se cimenta en el clásico ver, juzgar, actuar; no en paraísos de cucaña. Por otro lado, estamos llamados a pedirle a Dios con insistencia, y, de hecho, una de las condiciones para que nuestra oración sea escuchada es la perseverancia.


Siguiendo a Aristóteles, santo Tomás de Aquino explicó que, como toda pasión, la esperanza puede exceder la justa medida (presunción) o no alcanzarla (desesperación). La virtud de la esperanza se da cuando la pasión de la esperanza está orientada por una recta razón y por un conocimiento cierto de la realidad, que es, precisamente, a lo que nos ha invitado nuestro querido amigo y hermano en la fe Edwin Botero.


En 1967, cuando tenían lugar los momentos más tensos de la Guerra Fría y la humanidad entera vivía la angustia permanente ante la inminencia de una hecatombe mundial, la Academia católica del obispado de Essen (Alemania), organizó un diálogo público entre dos grandes figuras de la intelectualidad alemana: el filósofo católico Josef Pieper y el teólogo protestante Jurgen Moltmann. Pieper, como contribución introductoria a dicho diálogo, publicó un artículo en la revista católica Hochland (No. 59), titulado «¿Futuro sin punto de partida y esperanza sin fundamento?».


El equipo de ForHum Christi quiere compartirlo con ustedes e invitarlos a una seria reflexión al respecto, para que nuestra esperanza sea cierta y tenga un fundamento sólido en la fe y en un sano realismo. Actuamos al máximo de nuestras capacidades y posibilidades, pero esperemos siempre y, fundamentalmente, en el amor y en la omnipotencia de Dios, Nuestro Señor, que nunca se deja ganar en generosidad.


El artículo de Pieper está tomado del libro La fe ante el reto de la cultura contemporánea. (RIALP, 1980).

 

A continuación, el artículo en PDF.

Debido a que su redacción y contenido pueden resultar en principio un poco complejos, ofrecemos este otro más claro en relación con el tema.

En ambos casos, buena lectura.



Entradas recientes

Ver todo

Komentáře

Hodnoceno 0 z 5 hvězdiček.
Zatím žádné hodnocení

Přidejte hodnocení
nequi-logo-58FBE82BA6-seeklogo.com.png
580b57fcd9996e24bc43c530.png

Cuenta #:
313 653 9418

Donaciones

Cada aporte contribuye a la Formación de
Personas comprometidas
con la Verdad
.
¡Gracias! 
ForHum Christi.

PayPal ButtonPayPal Button

Donación 10 (USD)

580b57fcd9996e24bc43c530.png

Donación con monto voluntario (USD)

ForHum Christi es un Centro de Estudios y de Pensamiento, de Formación, de Opinión y de Divulgación, así como de Emprendimiento, cuyo objeto de estudio es la Persona Humana considerada en su Integralidad, en su Naturaleza y Finalidad.

Black on Transparent.png
Telegram-Logo.png
  • GETTR
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

Contacto:

Whatsapp

+57  315 887 0529

WhatsApp.svg.png

© 2.022 - ForHum Christi.

Todos los Derechos Reservados.

bottom of page