top of page

Suscríbete!!

Telegram-Logo.png

Comparte!!

“Para salvar el Papado hay que salvar la primacía del Derecho en la Iglesia” | P. Santiago Martín

Foto del escritor: Redacción ForHum ChristiRedacción ForHum Christi

Actualizado: 12 mar 2022



“Al rey la hacienda y la vida se han de dar, pero el honor es patrimonio del alma, y el alma sólo es de Dios”. Pedro Calderón de la barca | “El Alcalde de Zalamea”.

Como es apenas lógico y natural, y lo deja ver “entre líneas” en este comentario el P. Santiago Martín, la preocupación por el Papado no sólo es un asunto de interés general, sino una cuestión legítima y primordial para TODOS los Católicos, quienes no pueden simplemente hacer la vista gorda ante lo que ocurre en esta Institución.


Y es que no se trata de cualquier entidad, sino de la Vicaría de Cristo; ni de un asunto menor, sino de uno que atañe no solo al derecho canónico, sino al mismo derecho natural y a su fuente, el Derecho Divino.


Los fieles no son “súbditos” de una aparente “monarquía” –inexistente por demás–, sino Bautizados y, como tales, miembros del Cuerpo Místico de Jesucristo, es decir, de la Iglesia, y también han recibido el Espíritu Santo para participar de la Gracia Santificante y hacerlo activamente en la edificación de ésta para la Salvación de las Almas (Su Ley Suprema) y el advenimiento del Reino de Dios.


Precisamente, el Papa Benedicto XVI, dijo al respecto:


La potestad de enseñar, en la Iglesia, implica un compromiso al servicio de la obediencia a la fe. El Papa no es un soberano absoluto, cuyo pensamiento y voluntad son ley. Al contrario: el ministerio del Papa es garantía de la obediencia a Cristo y a su Palabra. No debe proclamar sus propias ideas, sino vincularse constantemente a sí mismo y la Iglesia a la obediencia a la Palabra de Dios, frente a todos los intentos de adaptación y alteración, así como frente a todo oportunismo. HOMILÍA DEL PAPA BENEDICTO XVI EN LA MISA DE TOMA DE POSESIÓN DE SU CÁTEDRA Basílica de San Juan de Letrán Sábado 7 de mayo de 2005

Conforme a esta advertencia, el Padre Santiago Martín pone de relieve en su comentario tres aspectos muy delicados e importantes que debemos resaltar y precisar:

  • La necesidad de un “sensus fidei” formado a partir de una Recta Conciencia y de una Recta Razón. «En una palabra, el sensus fidei apela a la forma del conocer personal que precede al conocimiento reflejo; es fruto de la gracia y acción del Espí­ritu Santo que actúa sobre el creyente para que “comprenda y crea”». SENSUS FIDEI – Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología. Esto es, que los fieles distingan claramente entre saber “Dar al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”. O, como puntualizó Aristóteles: “Soy amigo de Platón, pero soy más amigo de la Verdad.

  • El riesgo de incurrir en un autoritarismo al peor estilo del absolutismo monárquico. Y trae el ejemplo de lo acaecido al Rey Luis XIV de Francia, quien dijo en algún momento “El estado Soy Yo”, y apenas unas décadas después su nieto era decapitado en medio de la Revolución dando paso a “La República”.

  • El desprestigio, la denigración y la degradación de la Institución del Papado, de su legitimidad y autoridad, con dos consecuencias:

    1. su erosión cuando, al asumir una actitud o a la hora de tomar una decisión que atañe a la vida de la Iglesia y afecta a alguno de sus miembros, se prescinde de lo más elemental y fundamental: el Derecho.

    2. la reducción del Papado y de su valor a un estado de “Primus Inter Pares”, pero sin autoridad real. Un Obispo más. Con mayor prestigio por tratarse del Obispo de Roma, pero sin autoridad universal sobre toda la Iglesia, que sería ejercida ya no por cada Obispo en su Diócesis, sino por las respectivas Conferencias Episcopales. La expresión “primus inter pares” significa: “Primero entre sus iguales, más destacado e importante entre otras personas o cosas de la misma condición o dignidad”. Ver: primus inter pares significado.



El Padre Santiago Martín, se refiere claramente a la actual crisis del Papado, y lo hace a raíz del reciente hecho y del contraste entre –aunque hay otros hechos y antecedentes– la fulminante destitución del Obispo de Arecibo y el prevalente silencio de Roma ante la avanzada apóstata del “Sínodo” alemán.


El primero no hizo más que cumplir con su deber, al oponer y validar la Objeción de Conciencia ante dos hechos: la obligación impuesta de inocularse; y el que se indujera a aceptarlo sin más, y sin cuestionar la posibilidad de incurrir en una cooperación remota, pero directa, con el mal, debido a que se sabe que algunos “biológicos” proceden de “una línea de investigación y de producción" con células de fetos abortados.


Ante esto, es necesario recordar que, en la Iglesia, los fieles no sólo tienen compromisos, sino también derechos. Derechos inviolables e irrenunciables, dada su Dignidad Personal. Esto lo reiteró el Papa Juan Pablo II a lo largo de su Pontificado, y quien –de paso sea dicho– siempre insistió en llamarse a si mismo “Servidor de los Siervos de Dios”.


El primero de estos derechos, y la mayor Obra de Caridad, es recibir la Verdad conforme al “Depositum Fidei, esto es, con fidelidad a la Enseñanza dada por Nuestro Señor Jesucristo. A partir de ello, a los fieles les corresponde ser confirmados en la Fe y santificados en la Verdad. Responsabilidad que recae específicamente sobre los Pastores Sagrados, es decir, los Sacerdotes válidamente Ordenados y, de manera muy especial, los Obispos como Sucesores de los Apóstoles, y con primacía en el Papa en su condición de Vicario de Cristo.


Reiteramos: este es un asunto que atañe en primerísima instancia no sólo a la Jerarquía y a la autoridad eclesiástica, sino a todos los bautizados y afecta la Misión de la Iglesia en cuanto concierne a la Salvación de las Almas. Por eso es tan delicado, vital e insoslayable para la vida de la Iglesia y el bien de la humanidad, de la cual Ella debe ser el faro y su meridiano, no su reflejo.


El video pertenece a los Franciscanos de María, y ha sido originalmente publicado en su sitio web Magnificat.tv, en la sección “Actualidad Comentada”, que realiza el Padre Santiago Martín. “Salvar el Papado” | Actualidad Comentada 11-03-2022 | Pbro. Santiago Martín FM |









Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
nequi-logo-58FBE82BA6-seeklogo.com.png
580b57fcd9996e24bc43c530.png

Cuenta #:
313 653 9418

Donaciones

Cada aporte contribuye a la Formación de
Personas comprometidas
con la Verdad
.
¡Gracias! 
ForHum Christi.

PayPal ButtonPayPal Button

Donación 10 (USD)

580b57fcd9996e24bc43c530.png

Donación con monto voluntario (USD)

ForHum Christi es un Centro de Estudios y de Pensamiento, de Formación, de Opinión y de Divulgación, así como de Emprendimiento, cuyo objeto de estudio es la Persona Humana considerada en su Integralidad, en su Naturaleza y Finalidad.

Black on Transparent.png
Telegram-Logo.png
  • GETTR
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

Contacto:

Whatsapp

+57  315 887 0529

WhatsApp.svg.png

© 2.022 - ForHum Christi.

Todos los Derechos Reservados.

bottom of page