Aunque lo había dicho desde cuando asumió como Representante, luego de la campaña presidencial en la que participó como fórmula a la Vice Presidencia de la República con el candidato Rodolfo Hernández, Marelen Castillo ha oficializado formalmente su Oposición al gobierno asumido por Gustavo Petro.
El comunicado señala que la Representante Marelen Castillo ejercerá desde el Congreso de la República una oposición “reflexiva y fundada en razones técnicas”.
Pese al pronunciamiento formal, el acto de oficialización corresponde al trámite propio ante el CNE con el que quienes no obtienen la Presidencia, al asumir sus funciones parlamentarias y legislativas, se acogen al Estatuto de la Oposición vigente. La Ley 1909 de 2018 respalda el ejercicio y protección especial del derecho a la oposición, a la cual se ha acogido la Representante Castillo.
En el comunicado, publicado a través de su cuenta de Twitter, dice: “Daré voz a los más de diez millones y medio de #ciudadanos que coincidieron con la visión de país propuesta”.
El anuncio de Marelen Castillo difiere de los pronunciamientos hechos por otras mujeres, como la Senadora María Fernanda Cabal, Paloma Valencia o Paola Holguín, quienes han sido más puntuales en señalar los aspectos ideológicos y programáticos, o las pretensiones anunciadas por el gobierno de Petro y sus funcionarios, que han encendido ya bastantes alarmas y ameritan la Oposición.
Medios como la Revista Semana y el Periódico El Tiempo recogieron la noticia así:
Comments